Cuenta tus bendiciones

 

Cuando estoy preocupado y no puedo dormir, 
Cuento mis bendiciones en lugar de ovejas, 
Y me quedo dormido contando mis bendiciones. 
Cuando mi dinero comienza a escasear, 
Pienso en los tiempos cuando no tenía nada, 
Y me quedo dormido contando mis bendiciones. 
Pienso en una habitación infantil y me imagino cabecitas rizadas, 



Y una por una las cuento mientras duermen en sus camas. 
Si estás preocupado y no puedes dormir, 
Solo cuenta tus bendiciones en lugar de ovejas, 
Y te quedarás dormido contando tus bendiciones. 
Pienso en una habitación infantil y me imagino cabecitas rizadas, 
Y una por una las cuento mientras duermen en sus camas. 
Si estás preocupado y no puedes dormir, 
Solo cuenta tus bendiciones en lugar de ovejas, 
Y te quedarás dormido contando tus bendiciones.

 Traducido de Irving Berlin / Publishers : Irving Berlin Ltd.de la película de 1954 "White Christmas". 

A menudo pensamos en la gratitud como una reacción a algo que sucede. Por ejemplo, puedo sentirme agradecido y feliz cuando recibo un regalo o un cumplido. O siento una oleada de gratitud cuando una oración parece haber sido respondida. Puedo estar lleno de agradecimiento por el tiempo que mis nietos pasaron conmigo o por la nota que un colega dejó reconociendo algo que hice. 

Pero hay otro aspecto importante de la gratitud que está profundamente relacionado con una mentalidad de prosperidad. El agradecimiento no solo es el resultado de algo; también es la actitud que nos prepara para recibir. Imagina por un momento que la gratitud no es solo una consecuencia, sino también una causa. 

Una vez escuché a un ministro decir: “No siempre recibo lo que pido en oración, pero sí recibo desde dónde oro”. En otras palabras, la actitud con la que oramos determina el resultado, incluso más que las palabras específicas o la forma de la oración. Otra manera de expresar esta misma idea es decir que el enfoque de tu conciencia determina tu experiencia. 

 La famosa película de 1954, “White Christmas”, incluye una canción titulada “Count Your Blessings” (Cuenta tus bendiciones) que ilustra esta técnica. Hacer una lista de las cosas que te causan gratitud, independientemente de lo que esté sucediendo en el momento, te permite cambiar el enfoque de tu atención. Es como si algo invisible cambiara dentro de ti. Al hacerlo, tal vez comiences a notar un aumento en tu resiliencia, adaptabilidad, paciencia o esperanza. 

Se atribuye a Norman Vincent Peale la frase: "La oración no cambia las cosas para nosotros, nos cambia a nosotros para las cosas." La gratitud funciona de manera similar. Sentir gratitud no garantiza algún objetivo o acción, pero nos transforma. La parte desafiante es que sentir gratitud por lo que ya está en nuestras vidas es mucho más fácil que sentirla por las experiencias y cosas que aún no están presentes. Sin embargo, sentir gratitud por adelantado, antes de que se manifieste el resultado, es una de las claves importantes para la prosperidad.

 Un ejemplo clásico de esta idea en acción se encuentra en la historia del Evangelio sobre Jesús y la multitud de seguidores hambrientos. Sus discípulos le informaron que los únicos alimentos disponibles eran cinco panes y dos peces que un joven había traído para el almuerzo. Obviamente, estos eran completamente insuficientes para satisfacer la necesidad en cuestión. 

Sin embargo, Jesús dio gracias por esos recursos limitados, y milagrosamente, se multiplicaron para alimentar a toda la multitud. Este relato ilustra cómo un cambio de enfoque hacia la gratitud puede abrir puertas y posibilidades inesperadas. Este acto de gratitud, incluso en la aparente insuficiencia, nos enseña que la verdadera prosperidad comienza con una mentalidad agradecida, no con la cantidad de recursos que tengamos a nuestra disposición. 

 Bendiciones, 
 Rev. Edward Viljoen Ministro principal 
Centro para la Vida Espiritual Santa Rosa

Celebración de recaudación de fondos del Día de los Muertos


¡Bienvenidos a nuestra celebración virtual del Día de los Muertos!

Nos reuniremos,  de manera presencial y virtual, para honrar una de las tradiciones más significativas y profundamente espirituales de la cultura mexicana. El Día de los Muertos es más que una conmemoración; es una oportunidad para recordar, celebrar y conectar con aquellos seres queridos que ya no están físicamente con nosotros, pero que siguen presentes en nuestros corazones y memorias.

Este día nos invita a reflexionar sobre la naturaleza cíclica de la vida y la muerte, entendida no como el fin, sino como una transición hacia un mundo espiritual donde nuestros antepasados continúan guiándonos. A través de altares, ofrendas, música y el simbolismo de las calaveras y el cempasúchil, buscamos revivir la esencia de quienes nos precedieron y darles la bienvenida a este encuentro especial.

Te agradecemos de antemano por ser parte de esta celebración y por permitirnos compartir juntos un espacio de alegría, memoria y espiritualidad. Tu donación ayudará a apoyar a líderes espirituales de habla hispana para que puedan asistir a la Convención de las Américas en Chapala, México el 22-24 de  julio de 2025. ¡Que la luz de las velas nos guíe y que el aroma del incienso y las flores nos acompañe mientras honramos esta tradición tan querida!

¡Que disfrutes de este evento lleno de vida, color y significado!


Vive una experiencia que conecta culturas, corazones y propósitos, guiado por la  doctora Rebeka Pina, destacada fundadora  de la Escuela  de Liderazgo de los Centros para la Vida Espiritual de México.

  • Un viaje espiritual y emocional: Conéctate con la tradición del Día de los Muertos y celebra la vida de quienes han partido
  • Colabora con una Causa Transformadora: Todos los fondos recaudados apoyarán becas para líderes espirituales de comunidades hispanas.
  • Participa en la Ofrenda: Lleva una foto u objeto para el altar, ya sea en persona o de manera virtual
   Información, inscripción y pago: https://conventionoftheamericas.systeme.io/evento

La práctica hace la imperfección


Queridos humildes buscadores de sabiduría: 

Julio ha llegado, trayendo consigo un tema inspirador que resuena profundamente con nuestro viaje colectivo: "La práctica hace la imperfección". Este mes, nos invitamos a abrazar la belleza de la imperfección, reconociendo que el crecimiento espiritual es un camino pavimentado de errores y aprendizaje continuo. Al aceptar de todo corazón este viaje, fomentamos una mentalidad de crecimiento, que nos permite avanzar más en nuestro camino espiritual y alinearnos más con nuestro yo superior. 

Tema para el mes de julio: La práctica hace lo imperfecto En las próximas semanas, dejemos a un lado los clichés y sumerjámonos en las aguas inexploradas de la humildad y el autodescubrimiento. Nuestro camino no consiste en buscar la perfección, sino en valorar las lecciones que surgen de nuestras imperfecciones. 

Ejercicio de aplicación para el mes:  Para practicar el concepto de “la práctica hace a la imperfección”, te invitamos a participar en una exploración sobre la humildad y el crecimiento durante el próximo mes. Cada día, acepta un desafío que te anime a aceptar tus imperfecciones y aprender de ellas. 

Primera semana: Acepta tus errores Comienza cambiando tus perspectivas sobre los errores. En vez de verlos como fracasos, considéralos como oportunidades para el crecimiento. Reflexiona sobre un error o contratiempo e identifica las lecciones valiosas que te enseñaron. Anota tus percepciones y cómo puedes aplicarlas en el futuro. 

Segunda semana: Comparte tu vulnerabilidad Durante esta semana, comparte una historia personal de imperfección y crecimiento con un amigo, familiar o miembro de la comunidad. Al compartir nuestras vulnerabilidades, creamos un espacio de autenticidad y conexión. Observa cómo esta acción de compartir cultiva un sentimiento de empatía y comprensión. 

 Tercera semana: Práctica de la autocompasión Participa en una práctica diaria de autocompasión. Cuando notes que surge la autocrítica o la conversación negativa contigo mismo, redirige amablemente tus pensamientos con afirmaciones de autocompasión. Trátate con la misma bondad que le ofrecerías a un amigo querido que enfrenta una situación similar. 

 Cuarta semana: Reflexión sobre una mentalidad de crecimiento En la última semana, reflexiona sobre cómo aceptar tus imperfecciones ha moldeado tu perspectiva e impactado tu viaje espiritual. Considera como una mentalidad de crecimiento te ha permitido afrontar desafíos con curiosidad y apertura. Escribe tus reflexiones e intenciones para tu crecimiento continuo. Mientras navegamos por intrincada danza entre el crecimiento y la imperfección, recordemos que la verdadera sabiduría no reside en la impecabilidad, si no en nuestra capacidad de aprender, evolucionar y enfrentar la vida con humildad. Al aceptar nuestras imperfecciones, cultivamos una conexión con nuestro ser auténtico. 

Con sincero apoyo y entusiasmo, 

Edward Viljoen, ministro principal
Centro para la Vida Espiritual, Santa Rosa
 

 




La serenidad interior

 

Hoy, exploremos el efecto de una práctica consistente de meditación en nuestra serenidad interior. Al caminar por este sendero, descubrimos que la verdadera Esencia de la Vida no reside en el esfuerzo constante, sino en encontrar la satisfacción en el momento presente. 

 Ejercicio de aplicación: 

 • Comienza tu día con un momento de silencio y quietud. Respira profundamente y céntrate en el momento presente, abrazando la paz que reside en tu interior.
 • Durante el día, observa cualquier inquietud dentro de ti. Observa si la meditación te ayuda a reducir el impulso de buscar la plenitud externa. 
• Cultiva un sentido de suficiencia dentro de ti mismo. Acepta la idea de que eres completo y íntegro tal como eres, sin la necesidad de validación externa constante. • Permite que una curiosidad saludable sobre el silencio florezca en tu interior. Toma descansos breves durante el día para refugiarte en momentos de quietud interna. 
• Reconoce tu interconexión con toda la vida. Acepta la verdad de que tus acciones contribuyen al gran tapiz de la existencia, por pequeñas que sean. 
• Enfrenta tus responsabilidades y decisiones con claridad y tranquilidad. Confía en tu capacidad innata para navegar la vida con gracia y sabiduría. 
• Juntos, caminemos por el sendero de la paz y la tranquilidad, nutriendo nuestra serenidad interior en medio de la hermosa sinfonía de la vida. Te deseo un día lleno de momentos tranquilos y un profundo reconocimiento de la simplicidad de la existencia.

Bendiciones,

Rev. Edward Viljoen
Centro para la Vida Espiritual, Santa Rosa CA


El trabajo mental es definitivo

Todos los estados de pensamiento emplean la misma ley o principio. Cada mente está inspirada por el mismo Espíritu. Pero cada una atrae y obtiene un resultado diferente. La multiplicidad procede de la unidad. 


Alguien preguntará: ¿Podemos obtener tanto el bien como el mal de la única Fuente? Puesto que la fuente Única es Absoluta, su naturaleza es indivisa. Es la Bondad Absoluta. No podemos desviar la Fuente Única de su naturaleza. Hay una amplia libertad para la expresión personal.

Bendiciones,

Rev. Edward Viljoen
Centro para la Vida Espiritual, Santa Rosa 

Todo el conocimiento

La Mente de Dios (Mente Universal) contiene todo el conocimiento. Aunque toda Su sabiduría se derrame sobre nosotros, sólo recibimos aquello que estamos listos para comprender, solo si cambiamos conscientemente o aumentamos nuestra receptividad hacia Ella. Por eso algunos atraen a la vida un tipo de conocimiento y otros otro... todos de la misma fuente. 

 El científico descubre los principios de la ciencia; el artista encarna el espíritu en su arte, el santo atrae a Dios a su ser... todo porque han invitado la presencia particular de algún concepto definido. Todos los estados de consciencia captan la misma fuente, pero cada uno tiene una receptividad diferente. Cada uno recibe aquello a lo que se abre, según su habilidad para captarlo. El Universo es infinito; las posibilidades de diferenciación son ilimitadas. Así como todos los números proceden de la unidad fundamental, así como todas las formas materiales no son más que diferentes manifestaciones de la materia sin forma, así todas las cosas extraen su ser de una Mente Universal infinita. Esta Mente no es ni persona, ni lugar, ni cosa, sino que es la esencia de todo lo que es. 

 La vida siempre se convierte para nosotros en aquello que necesitamos cuando creemos que así es. Llevamos esta Posibilidad Universal a su expresión utilizando nuestro pensamiento consciente, atrayéndolo a través de nuestra mente. Un estado de consciencia producirá un tipo de resultado, otro estado mental, otro diferente.

Bendiciones,
Rev. Edward Viljoen
Centro para la Vida Espiritual, Santa Rosa


 

El método científico

 

Si observamos el descubrimiento científico, veremos que funciona de la siguiente manera. La mente de alguien descubre una ley o principio. Siguiendo este conocimiento de la forma en que funciona esa ley o principio, cualquier otra persona puede comprobar el mismo descubrimiento. 

 Lo importante de este método es el hecho de que es la Mente la que descubre y hace uso de una ley o principio. La ley o principio es mecánico, pero la mente es creativa, amorosa y flexible. La mente que está en nosotros y que utilizamos para descubrir y utilizar las leyes o principios es la Mente de Dios. Es la Mente infinita. En consecuencia, siempre estaremos encontrando nuevos terrenos en Ella. Puesto que es la mente la que primero debe llegar a ver, conocer y comprender, hacemos bien en usar nuestra mente para afrontar las dificultades de la vida. Todas las posibilidades futuras de la humanidad deben encontrar primero una vía de salida a través de la mente de alguien. 

 ¿Cómo lograremos entonces el resultado deseado? Afirmando que nuestra mente, al ser la Mente de Dios, conoce la verdad sobre aquello que deseamos conocer.

Bendiciones,
Rev. Edward Viljoen
Centro para la Vida Espiritual, Santa Rosa 

El Amor y la Ley

 

El amor es la entrega divina de Dios. Es espontáneo. Es igual para todos. La forma en que funciona el poder del Amor se llama "La Ley". La Ley es la forma en que funciona el Amor. Así que vemos que la Vida tiene dos características fundamentales, el Amor de Dios (o Espíritu) y las Leyes a través de las cuales opera (la forma en que funciona). El Amor señala el camino y la Ley lo hace posible.


Bendiciones,
Rev. Edward Viljoen
Centro para la Vida Espiritual, Santa Rosa 

El enigma de la sencillez

 


Es un pensamiento hermoso y verdadero reconocer que todo ser humano existe dentro de la mente poderosa de Dios y que, por lo tanto, cada persona tiene el mismo acceso a la Inteligencia de la Creación.

 El agricultor ha visto el Ejército Celestial en sus campos. El niño ha jugado con Él. La madre lo ha acuñado en su pecho y el amante cariñoso lo ha visto en los ojos de su amada. 

 Buscamos la realidad demasiado lejos, haciendo de la sencillez un enigma. No hemos leído los sermones escritos en Las Piedras ni hemos interpretado la luz del amor que discurre por la vida. Volver a una simple comprensión de la Divinidad es una de las primeras cosas y de las más importantes que debemos hacer. 

 La Divinidad es inherente en nuestra naturaleza; estamos inmersos en Ella. La cuestión es, ¿cuánto de esta naturaleza divina vamos a expresar en nuestras propias vidas? Cada uno de nosotros se acerca a la Divinidad y la expresa según su naturaleza. El científico y el filósofo, el sacerdote y el profesor, el humanitario y el fundador de imperios, todos han captado un destello de la naturaleza divina y cada uno lo expresa en su propia forma. 

 Adopta un enfoque directo para comprender esto, diciendo simplemente “La naturaleza del Universo es darme lo que pueda tomar. No puede darme más. Lo ha dado todo, y aún no lo he aceptado”. Sin duda, estamos rodeados e inmersos en la Vida Divina, pero solo la parte de la Vida perfecta que entendemos y encarnamos se convertirá en nuestra realidad.

Bendiciones,
Rev. Edward Viljoen
Centro para la Vida Espiritual, Santa Rosa 

El Universo impersonal


El Universo es impersonal en el sentido de que considera a todas las personas por igual. Su naturaleza es dar a todos por igual. 

Nuestra naturaleza es recibir.


Bendiciones,
Rev. Edward Viljoen
Centro para la Vida Espiritual, Santa Rosa 

Acknolwedgement

Entradas Populares