Encontrando Paz en Tiempos de Incertidumbre


"Más fuerte que el miedo, es la fe"
 

¿Alguna vez has sentido que el mundo cambia demasiado rápido? Como si las reglas del juego se transformaran con cada noticia. La tensión en el aire, las voces divididas, las decisiones que podrían cambiar nuestros días... es normal sentir ese peso en el corazón. 

Pero existe una sabiduría profunda que trasciende culturas: en tiempos inciertos, no se trata de esperar a que pasen las tormentas, sino de aprender a navegarlas con serenidad. 

El artículo de Hannah Entenman "Encontrando Paz en Medio de la Incertidumbre" captura esta verdad universal, alineándose perfectamente con las enseñanzas de Ciencia de la Mente. Incluso cuando todo parece inestable, tenemos este poder fundamental: elegir conscientemente dónde enfocamos nuestra atención, nuestro amor y nuestra fe. 

La Conexión con la Ciencia de la Mente 

1. La Atención Consciente: Creando Tu Realidad 
"Lo que enfocas se expande
Cada momento de presencia plena es un acto creativo. Cuando apagas el teléfono para mirar a los ojos de tu ser querido, o escuchas sin interrumpir, estás practicando el poder espiritual de la atención selectiva. Estos instantes son los ladrillos con los que construyes tu experiencia de paz. 

2. La Circulación Sagrada: Dar y Recibir 
"La prosperidad fluye en circulación
Ese café que invitas, el tiempo que regalas como voluntario, incluso la sonrisa que ofreces a un extraño, son expresiones físicas de la Verdad espiritual: el dar y recibir son un solo movimiento en el flujo divino de abundancia. 

3. Expansión Gozosa: Aprendizaje como Práctica Espiritual 
"La conciencia siempre se expande
¿Qué te haría sentir vivo hoy? Aprender a tejer, estudiar las estrellas, o simplemente probar una nueva receta. Cada acto de curiosidad es un sí al impulso evolutivo del Universo a través tuyo, una celebración de la Mente Infinita en expresión. 

4. La Conexión Consciente: Amistades como Espejos del Alma 
"Todo está interconectado en la Mente Única 
Ese mensaje que pospones enviar, la llamada que "harás cuando tengas tiempo"... Son oportunidades perdidas de reconocer nuestra unidad esencial. Cada conversación auténtica es un recordatorio práctico de que no hay separación en la Conciencia Divina. 

5. Finanzas Alineadas: Dinero como Energía Espiritual 
"Todo es energía en manifestación
Desde elegir un banco con ética hasta comprar en negocios alineados con tus valores, cada transacción es una afirmación de tus creencias más profundas. Tu relación con el dinero refleja tu comprensión de la Abundancia Infinita. 

El Poder de Nuestra Elección 


Los cambios seguirán llegando. Pero como un árbol bien arraigado que se flexiona con el viento, podemos cultivar una fortaleza que se adapte sin perder nuestro centro. 

Invitación a la reflexión:

 • ¿Qué práctica resuena especialmente contigo en este momento? 
• ¿Qué fuentes de sabiduría te guían en tiempos de cambio? 

Comparte tus pensamientos - tu perspectiva puede inspirar a otros. Y si este mensaje te habla, te animo a compartirlo. Juntos podemos crear olas de paz consciente.

Bendiciones,
Rev. Edward Viljoen
Centro para la Vida Espiritual, Santa Rosa 
 

 

Lo tuve, lo perdí… y cómo recuperarlo

 


¿Conoces esa sensación? Ese profundo y firme sentimiento de que todo está en armonía. Ese momento en el que la vida fluye sin esfuerzo y te sientes conectado con algo más grande que tú mismo. 

Y luego, de repente, desaparece. 

Un día, te sientes claro, centrado y seguro. Al siguiente, la duda se infiltra. La preocupación se apodera de ti. La conexión que antes parecía natural ahora se siente inalcanzable. 

Nos sucede a todos. 

Pero aquí está la verdad: perderlo no significa que esté perdido. 

La naturaleza del flujo espiritual 

La conciencia espiritual no es un estado constante e inquebrantable. Tiene altibajos. Así como el océano tiene mareas, nuestra conexión con las verdades más profundas de la vida se expande y se contrae de manera natural. La clave está en comprender que el flujo nunca desaparece; simplemente, lo perdemos de vista. 

Por qué lo perdemos 

La vida está llena de desafíos: estrés, decepciones, distracciones. Todo esto puede alejarnos de la conciencia de nuestra propia sabiduría interior. Sin embargo, el Poder Creativo de la Vida nunca nos abandona. Solo olvidamos mirar en su dirección. 

Cómo encontrarlo de nuevo 

Reconoce el cambio – En lugar de resistirte o juzgarte, entiende que sentirse "desconectado" es parte de la experiencia humana. 
• Vuelve a tu verdad interior – Más allá del ruido del miedo y la duda, hay una presencia constante dentro de ti. Encuéntrala a través de la quietud, la oración o la reflexión consciente.
 • Confía en el proceso – Así como la claridad llegó a ti antes, volverá a llegar. El ritmo de conexión y desconexión es parte del camino, no una señal de fracaso. 

No has perdido nada. El flujo sigue ahí, esperando a que regreses. 

 Bendiciones, 
Dr. Edward Viljoen 
Centro para la Vida Espiritual, Santa Rosa

¿Cómo crear una visión espiritual que te guíe? Encuentra inspiración en la Visión Global

 

¿Tienes objetivos espirituales para tu vida? Tal vez, como muchos, comenzaste el año con nuevas metas, como meditar a diario o estudiar libros espirituales. Sin embargo, con el paso de las semanas y el ritmo acelerado de la vida, es posible que estos objetivos hayan quedado en el olvido. Y ahora, quizás, como muchos, te sientes desilusionado y te preguntas: ¿qué pasó? 

Tener objetivos sin una visión espiritual es como caminar sin rumbo: se avanza, pero sin claridad ni propósito, lo que puede llevar a la confusión y al desánimo. Un objetivo aislado puede sentirse vacío, pero cuando está alineado con una visión espiritual, cobra sentido, dirección e inspiración. La visión nos conecta con algo más grande que nosotros mismos, transformando cada objetivo en un paso significativo hacia el crecimiento y la plenitud. Con una visión espiritual, nuestros objetivos adquieren propósito, profundidad y guía, impulsándonos más allá del logro personal hacia una vida con verdadero significado. 

Tal vez lo que falta no son más objetivos, sino una visión más amplia que les dé sentido. Aquí es donde la Visión Global de los Centros para la Vida Espiritual puede servir como inspiración, un punto de partida para que explores y desarrolles tu propia visión spiritual. 

Visualizamos un mundo… 
Donde toda la vida es honrada como no una expresión de lo Divino. 
Donde la humanidad despierta a su magnificencia espiritual y redescubre su poder creativo personal. Donde vivimos como una sola familia global. 
Donde la hermandad con toda la vida prospera. 
Donde se enfatizan la unidad y la conexión. 
Dónde el perdón es la norma. 
Donde la guía espiritual es valorada. 
Dónde somos llamados a una acción social consciente. 
 Donde todas las personas tienen suficiente alimento, un hogar, y un sentido de pertenencia.
 Donde hay paz, armonía y justicia para todos. 
 Donde los recursos sean valorados, cuidándose y compartiéndose con sabiduría. 
 Donde las comunidades participan de manera significativa al servicio del mundo. 
 Donde hay un renovado énfasis en la belleza, la naturaleza, la creatividad el arte y la estética. 

 Espero que nuestra Visión Global te inspire y te motive a crear tu propia visión para tu vida, una que te guíe en tu camino de transformación hacia una existencia plena de propósito y significado. Puedes usar algunas de las frases y palabras de la Visión Global, o escribir las propias. ¡Buen camino! 

Bendiciones, 
Rev. Edward Viljoen 
Centro para la Vida Espiritual, Santa Rosa

Nuevas Direcciones: El poder del cambio

¿Alguna vez te has sentido estancado? Como si la vida estuviera congelada, sin moverse, y sin opciones a la vista. Tal vez sea un problema personal, un trabajo que te drena o la incertidumbre del mundo. A veces, parece que nada va a cambiar. 

Pero, ¿y si las cosas no fueran tan fijas como parecen? 



Deja de luchar contra lo que esCrea algo nuevo 

A veces, cuanto más peleamos con un problema, más grande se siente. En lugar de desgastarnos resistiendo lo que no funciona, nuestra energía se aprovecha mejor creando algo nuevo. Como dijo Buckminster Fuller: "Nunca cambias las cosas luchando contra la realidad existente. Para cambiar algo, construye un modelo nuevo que haga obsoleto el modelo actual." 

El cambio comienza cuando dejamos de invertir energía en lo que no deseamos y empezamos a construir lo que sí deseamos. 

El suelo no es tan firme como parece 

La ciencia nos dice que incluso la tierra bajo nuestros pies está en constante movimiento. La vida funciona igual. Lo que parece rígido en realidad es fluido, moldeado por nuestros pensamientos, creencias y percepciones. 

Cuando dejamos de ver los obstáculos como permanentes, pierden su poder sobre nosotros. Los desafíos se convierten en oportunidades para crecer. 

El poder de nuestra mente profunda 

Muchos de nuestros límites vienen de creencias que ni siquiera sabemos que tenemos. Viejos patrones, miedos ocultos y dudas inconscientes nos mantienen atrapados. Pero la consciencia nos da opciones. 

Cuando identificamos las creencias que operan en segundo plano, adquirimos el poder de reescribirlas. 

Las nuevas direcciones siempre están ahí. La pregunta es: ¿estamos dispuestos a verlas?

Bendiciones,
Rev. Edward Viljoen
Centro para la Vida Espiritual, Santa Rosa

¿Qué te mantiene en pie cuando el mundo se siente inestable?

Cuando el mundo parece impredecible y el peso de la inestabilidad económica, los desafíos ambientales y la avalancha constante de información nos desequilibran, ¿dónde encontramos estabilidad? Estos tiempos nos invitan a examinar las estructuras invisibles en nuestras vidas que nos sostienen: esas fuerzas que, aunque no siempre visibles, cultivan claridad, fortaleza y resiliencia. 

El concepto de “pisar en aire sólido” puede parecer paradójico. El aire no ofrece el mismo soporte que la tierra firme, pero nos lleva a explorar cómo principios y prácticas invisibles pueden brindarnos estabilidad, incluso en los momentos más inciertos. Veamos más de cerca algunas maneras en las que esta idea puede hacerse realidad: 

Poniendo a prueba los principios espirituales

¿Cómo desarrollamos confianza en algo intangible, algo que no podemos ver pero que sabemos que es confiable? La respuesta está en ir más allá de la fe ciega y practicar hábitos que fomenten claridad, compasión y estabilidad interna. Cuando ponemos a prueba estos principios mediante acciones consistentes, reflexión y curiosidad, se convierten en anclas fiables que nos guían en medio de la incertidumbre. 

Haciendo las paces con el miedo 

El miedo no tiene por qué ser un enemigo. En cambio, puede convertirse en un compañero que nos ofrece aprendizaje y conexión. Inspirándonos en el método de Sistemas Internos de Familia, el acrónimo NOTICE (OBSERVA) en inglés nos ayuda a abordar el miedo de manera práctica: 

Name (Nombra) el miedo y reconoce su presencia. 
Observe (Observa) cómo se manifiesta, sin emitir juicios. 
Take a breath (Toma una respiración) para crear un espacio para reflexionar.
Invite curiosity (Invita a la curiosidad) sobre el mensaje que el miedo intenta darte. 
Choose (Elige) una respuesta compasiva. 
Engage (Afronta) el siguiente paso con serenidad y firmeza.

Este enfoque transforma el miedo de una fuerza paralizante a una herramienta para el autoconocimiento y el crecimiento.

Resiliencia en acción 

La historia de Bethany Hamilton es un ejemplo extraordinario de coraje y determinación. A los 13 años perdió un brazo en un ataque de tiburón, pero regresó al agua con un espíritu inquebrantable. Su resiliencia nos recuerda que los desafíos no nos definen; lo que nos define es nuestra respuesta ante ellos. Al abrazar la adaptabilidad y recurrir a nuestra fortaleza interna, también nosotros podemos enfrentar las dificultades de la vida.

La estabilidad frente el caos

En un mundo que a menudo parece caótico, estos principios y relatos nos iluminan el camino hacia la solidez y el valor. Integrar prácticas espirituales, aceptar la incertidumbre y convertir el miedo en sabiduría son maneras prácticas de descubrir los recursos internos que nos ayudan a mantenernos firmes, incluso cuando sentimos que el suelo se tambalea bajo nosotros. 

Cuando nos apoyamos en estas ideas, creamos una vida arraigada en claridad y fortaleza, listos para enfrentar el mundo con confianza y compasión.

           Rev. Edward Viljoen 

         Centro para la Vida Espiritual Santa Rosa

Acknolwedgement

Entradas Populares