No eres la tormenta: vuelve al centro cuando la mente se agita


Hay días en que la mente parece un cielo en calma, y otros en que se desatan tormentas. Pero recuerda: tú no eres el clima de tus pensamientos. No eres la ansiedad, ni el miedo, ni la historia que tu mente cuenta cuando todo se mueve. Eres ese espacio más profundo que puede observar, respirar y volver al centro. 

En tiempos de caos interno, volver al centro es un acto radical de amor propio. Aquí te comparto dos pasos sencillos para soltar lo que no te sirve y regresar a ti: 

 Dos pasos para soltar pensamientos que duelen 

1. Suelta con ternura. Háblate con suavidad. Di: “Este pensamiento no     me define. Puedo dejarlo pasar.” 

2. Relaja el cuerpo. Respira hondo. Tararea algo suave. Cierra los ojos     unos segundos.

 A veces, el cuerpo recuerda el camino a la calma cuando la mente lo ha olvidado. 

 Las palabras que usas también te cuidan 

Lo que te dices importa. Las palabras pueden ser refugio o tormenta. Cambiar el lenguaje interno no es ignorar lo que sientes, sino traducirlo con compasión. Mira estos ejemplos:

 •     De: “Soy terrible en esto.” 

        A: “Estoy aprendiendo a hacerlo bien.” 

    De: “A nadie le importa lo que digo.” 

        A: “Hoy no me sentí escuchado, y valoro profundamente la                         conexión.” 

Cada frase es una semilla. Cambia las palabras y cambiará la forma en que te habitas

 La espiritualidad vive en lo pequeño 

No hace falta un retiro en la montaña para reconectar contigo. A veces, basta una pausa. Una frase. Una respiración consciente. 

Tu paz no está afuera. Ya vive en ti. Solo necesitas recordarla.

Bendiciones,
Rev. Edward Viljoen
Centro para la Vida Espiritual, Santa Rosa 

Hay momentos del año que nos susurran al alma: “Es hora de renacer".

Abril es uno de esos momentos. Las comunidades espirituales alrededor del mundo celebran la Pascua, el Pesaj, el Ramadán, el Año Nuevo Budista y el Día de la Tierra. Cada una, a su manera, nos recuerda una verdad profunda: la vida continúa… y siempre podemos comenzar de nuevo. 

En su último mensaje de Pascua, el Dr. Ernest Holmes, fundador de Ciencia de la Mente, habló de nuestra gran esperanza: que la conciencia no termina con la muerte. Pero también nos dejó una invitación poderosa: vivir plenamente esta vida, y enfrentar cada día con creatividad, compasión y valentía. Así, cada día puede ser una resurrección. 

En el Centro para la Vida Espiritual de Santa Rosa, celebramos la vida eterna no como un destino lejano, sino como una realidad presente. Vemos en la historia de la Pascua no solo la resurrección de Jesús, sino también un llamado personal: Dejar atrás el miedo, la desconexión y el dolor, y vivir con amor, propósito y fe.

 Deja que esta temporada sea una suave invitación a despertar… no de golpe, sino con ternura, un paso a la vez. Enciende una vela. Haz una oración. Ofrece tu ayuda. Perdona. Vuelve a empezar. 

El espíritu de la resurrección habita en los pequeños actos cotidianos. Hazle espacio en tu vida, hoy.

Bendiciones,
Rev. Edward Viljoen
Centro para la Vida Espiritual, Santa Rosa 

Acknolwedgement

Entradas Populares